domingo, 28 de abril de 2013

Se unen reporteros de Mexicali a Jornada por el Periodismo





Al conmemorarse 1 año del asesinato de la reportera corresponsal de Proceso en Veracruz Regina Martínez, reporteros y periodistas en 14 ciudades del país se manifestaron para exigir el esclarecimiento de su muerte, así como mayores mecanismos que  permitan la libertad de expresión.

En Mexicali aproximadamente 17 reporteros se dieron cita en la Plaza de los Tres Poderes del Centro Cívico para manifestar su solidaridad con los compañeros de Proceso y de paso exigir a las autoridades locales mayor protección al gremio.

Sergio Haro periodista del Semanario Zeta comentó que la manifestación de este domingo es importante porque hasta el momento no se ha esclarecido el asesinato de la reportera Regina Martínez en Veracruz.

Mencionó que los casos que se han presentado en lugares como Saltillo, Tamaulipas y Veracruz parecieran lejanos, sin embargo en Baja California se han registrado atentados importantes contra el gremio, por ejemplo el asesinato del editor del Semanario Zeta Francisco Ortiz Franco hace 9 años, antes el de Benjamín Flores en San Luis Rio Colorado y el de Héctor Félix en Tijuana.

“Ninguno de los casos está completamente esclarecido, ni tampoco están los responsables tras las rejas, yo creo que es un elemento muy importante la cuestión de la impunidad, pasan cosas y no se castiga a los responsables, eso posibilita a que puedan seguir pasando estas mismas cosas”, indicó.

Cristian Torres reportero de Milenio Radio señaló que actualmente los periodistas se enfrentan al peligro de informar, poniendo en riesgo su vida por señalar lo que se encuentra a su alrededor.

“Por una parte la delincuencia organizada ha callado las voces de quienes tienen la responsabilidad de informar, por otro lado las autoridades son cómplices al no dar seguridad a cada uno de los ciudadanos como lo estipula la Constitución Mexicana”, apuntó.

Aseguró que el Periodismo es un factor de cambio para la sociedad, por lo cual se debe cumplir con ese compromiso.   Calificó como indignante el premio que recibió el Gobernador de Veracruz Javier Duarte Ochoa, por su compromiso con la libertad de expresión.

“En los primeros cuatro meses de este año al menos un periodista fue asesinado, otro más desaparecido, 4 medios de comunicación fueron atacados, una asociación dedicada a la defensa de los periodistas fue amenazada”, puntualizó.

Finalmente los periodistas asistentes exigieron al Presidente Municipal de Mexicali Francisco Pérez Tejada Padilla, al Presidente del Congreso Julio Felipe García y al Gobernador del Estado José Guadalupe Osuna Millán verdaderos para la protección de periodistas y no medidas como la “Ley Chayote” recién aprobada.

En Tijuana Reporteros, fotógrafos y camarógrafos se reunieron en la valla fronteriza sobre la carretera Aeropuerto para manifestar su rechazo a los atentados en contra de periodistas y en solidaridad con los compañeros de los medios de comunicación que han sido objeto de agresiones, desapariciones, violaciones a los derechos como periodistas e incluso asesinatos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario