jueves, 19 de septiembre de 2013

DOS AÑOS CON HOSPITAL NUEVO Y DE FAVORITISMO EN COMUNICACIÓN SOCIAL


El pasado 23 de agosto se conmemoró el segundo aniversario de la entrada en funciones del Hospital Materno-Infantil (HMI) de Mexicali. Magna obra de tal tamaño que valió la visita (express) del entonces presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, lo que representa la obvia llegada de toda la parafernalia que el jefe del ejecutivo federal requiere. En el marco de  dicha fecha recupero la nota original que aquel día escribí para LA VOZ DE LA FRONTERA y que decidieron no publicar; en ella se registra la discriminación que desde entonces comenzaba a notarse en el trato a la prensa del actual director de comunicación social del Gobierno del Estado: Mario Palacios.

DEJAN FUERA A INVITADOS AL EVENTO DE CALDERON

Por Alejandro García Magallón

Debido a la mala organización que privó al inicio de la inauguración del nuevo Hospital Materno-Infantil de Mexicali, que encabezó el mandatario nacional Felipe Calderón Hinojosa, fueron varias personas, entre ellas representantes de los medios de comunicación, las que se quedaron fuera del evento.

Miembros de la prensa local que se dieron cita a la ceremonia vieron frustrado su acceso a ella bajo el argumento de que se habían terminado las acreditaciones para reporteros. O por lo menos eso fue lo que comentó Raquel Vargas, persona que se identificó como parte del área de prensa para los estados de Presidencia de la Republica y que se resguardaba detrás del cerco que habían formado los miembros del ejército que también se encontraban en la inauguración.

Más fue la impotencia de los miembros de los medios, cuando posteriormente el director de comunicación social del gobierno del estado, Mario Palacios, quien se presentó en uno de sus primeros eventos formales en él cargo, acudió a la valla donde se obstruía el paso de la prensa para darle acceso exclusivamente a la reportera Adriana Contreras de canal 3 de Televisa y a Alfonso Elenes del canal local de Tv Azteca; dejando con esta acción fuera a reporteros de los medios Síntesis Televisión de Tijuana, ABC Radio de Mexicali, la XHAA también de la capital, así como representantes de este medio impreso, entre otros.

A parte de reporteros, otros fueron los afectados. Por ejemplo, al diputado local Elí Topete no se le permitió acceder al evento, dice él que la excusa fue la falta de sillas en el lugar. Aunque si especulo que su partido político de procedencia (Revolucionario Institucional) tuvo algo que ver.

Junto a la misma malla, donde había personal de seguridad, también se podían notar médicos con imágenes alusivas a una universidad privada de la localidad, que igualmente no se les permitió el acceso. Los doctores y el diputado prefirieron marcharse del evento; a los reporteros se les dio acceso a la inauguración cuando el evento ya se encontraba avanzado en su realización. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario